Este lunes 29 de Noviembre más de 30 Juzgados Decanos de las diferentes capitales de provincia de España se han despertado con un mail inusitado: Una simple Asociación juvenil, Jóvenes Juristas, yendo mucho más allá de la defensa de sus pocos más de 120 asociad@s, se hace abanderada del interés general de todos y todas l@s estudiantes y profesionales jurídic@s en formación de España y remite a los citados Juzgados Decanos una instancia (una por Juzgado, claro) solicitando que ‘con las mayores precauciones para la protección contra el COVID’ reabran sus puertas a todos ‘los y las juristas en proceso de formación, esto es: Los y las estudiantes de Grado en Derecho, Doble Grado que lo incluya, o Másters de Acceso a la Abogacía u otros de contenido jurídico’, siempre que acudan acompañando a un Abogado o Abogada.
Desde Jóvenes Juristas, representados por su Presidente D. Héctor Cuenca Soriano, argumentan querer impedir que “esta problemática, que sanitaria y económicamente ya nos ha afectado a todos y a todas (…) afecte forzosamente también a mi formación ni a la de todos mis compañeros y compañeras” y les “desprovea a tales profesionales en formación (pues tales son, más que ‘público general’) de toda posibilidad de conocer de primera mano la realidad en Sala de su futuro laboral”.
“Hemos intentado hacerlo de la mano de otras instituciones del ámbito juvenil y del Derecho” añade Héctor Cuenca, “quizás más adecuadas para canalizar este malestar y esta necesidad evidentes entre nuestras asociadas y asociados como entre todo el estudiantado; pero ante la ausencia o tardanza de respuesta (que demasiado bien en España sabemos que es tanto como no darla en ámbitos tan esenciales como la formación o la Justicia), nos hemos dicho: <<Si algo no funciona y nadie lo soluciona, hazlo tú mism@>>; con los medios que sea, más o menos humildes, pero los que tenemos”.
Aunque aún no han contactado con todos los Juzgados Decanos del país (les faltan unos veinte, por la dificultad de acceder a sus emails institucionales o causas similares), afirman que no tardarán más que unos días en completar la labor y “entonces estará ya en sus manos”.
Desde la Presidencia de Jóvenes Juristas no han querido despedirse de este medio sin antes “dar gracias a D. Luis M Bouzo Álvarez, estudiante de Derecho y ADE y asociado de esta entidad, así como a todo nuestro departamento de Responsabilidad Social Corporativa, que han llevado a cabo el trabajo de fondo de redactar la Instancia sin pedir absolutamente nada a cambio, guiados solamente por su amor al Derecho, a su futura profesión, y a sus compañeros y compañeras de toda España, y cuya inestimable labor no suficientes veces recalcamos públicamente” así como “por supuesto, también a AJA Madrid y su Presidente D. Alberto Cabello Massegosa, que han sido nuestro ejemplo y nuestra inspiración en esta iniciativa”.