Skip to content

Armas de fuego inteligentes. A cargo de Richard Daal.

AD+

Al referimos a las armas de fuego, es de vital importancia que elementos como la estabilidad y seguridad en el funcionamiento de las mismas, sea completamente confiable, es decir, todos los elementos internos y externos de un arma de fuego deben brindar al usuario la confianza de un perfecto estado de uso y funcionamiento.

La gran mayoría de las casas fabricantes de armas de fuego, en muchos de sus modelos proporcionan ese perfecto estado de uso y funcionamiento para los portadores y usuarios de sus armas, no obstante y de forma lamentable hasta ahora,  no pueden garantizar que sus productos terminen utilizados deliberadamente para causar en personas y animales lesiones graves y miles de muertes cada año en todo el mundo, por lo que es necesario que estas grandes industrias trabajen muchísimo  más en su responsabilidad social.

Para todos es evidente cual es la génesis del uso indiscriminado de las armas de fuego, sin lugar a dudas, el factor humano, elemento perverso en la ecuación para el momento de accionar  las armas de fuego que causan anualmente en el mundo la muerte de más de 250.000 personas.

Dicho esto  y  considerando la existencia de un  mercando incipiente de armas de fuego inteligentes, podemos conseguir armas de fuego capaces de ser accionadas únicamente por sus propietarios, como por ejemplo las armas asistidas por el  sistema Magna-Trigger, el cual consiste en un imán ubicado en la empuñadura del arma de fuego tipo Revólver, éste traba el disparador (gatillo), y solo puede ser desbloqueado utilizando otro imán que tiene la forma de un anillo y es portado por el dueño del arma.

El sistema Magna-Trigger, no es el único en existencia, también en el mercado pueden conseguirse armas de fuego del tipo pistola  donde se usa la radio frecuencia entre un reloj de pulsera para desbloquear el disparador de la pistola y de esta manera ejecutar los disparos deseados, de igual forma existen desarrolladores como la empresa Biomac que trabaja actualmente en sensores ópticos para leer información biométrica del arma de fuego.

Pero como era de esperarse, no todo es color de rosa al fusionar tecnología con un elemento tan letal como las armas de fuego; en este sentido es válido considerar  lo que ocurre con las vulnerabilidades a los sistemas de información y si éstas   aparecen en un arma de fuego inteligente, probablemente ocasionarían graves complicaciones para el momento de hacer uso de las mismas, siendo uno de los escenarios posibles, la intervención de un hacker que  provoque  el disparo de un arma de fuego  en manos de otra persona distinta a su dueño, la inhabilitación del  arma para disparar cuando se urgente su uso, así como también el accionamiento remoto sin la intervención humana, específicamente  en los casos  donde los dispositivos inteligentes controlen los sistemas de percusión del arma.   

Al parecer la tecnología Blockchain posee las condiciones para responder a las inquietudes de vulnerabilidades a los sistemas de las armas de fuego inteligentes, gracias a su alto nivel de encriptación, éste sistema permite ser aplicado a una multiplicidad de elementos tecnológicos, a fin de brindar extrema estabilidad y seguridad en la funcionabilidad del producto en cuestión y porque no en las armas de fuego inteligentes.

Con la tecnología Blockchain, empresas como Blocksafe intenta vencer las vulnerabilidades más temidas por los opositores a las arma de fuego inteligentes, al proponer un sistema de información empleando  hashes criptográficos como ocurre en el caso de su uso para la red Bitcoin, por lo cual resulta interesante que todos los dispositivos creados y por crearse respecto a las armas de fuego inteligentes se respalden en la tecnología de cadenas de bloques.

Otro medio quizás de respaldar en un futuro no muy lejano,  los dispositivos que permitan una verdadera inteligencia en las armas de fuego, pudiera ser también el naciente internet cuántico, donde probablemente el gigante asiático (China)  con el primer satélite cuántico en órbita, se encuentre desarrollando tecnología de este tipo.   

Finalmente, cualquier medio capaz de respaldar efectivamente estos dispositivos para evitar las vulnerabilidades y mal funcionamiento de las armas de fuego inteligentes será bien recibido.

La población civil, industrias armamentistas  y Gobiernos de todo el mundo deben ser más consientes sobre el estricto control a ejercer en la tenencia,  uso  y regulaciones de las armas de fuego, por ende  al contar con un verdadero sistema idóneo para evitar o minimizar las vulnerabilidades a los sistemas tecnológicos de las armas de fuego inteligentes, éstas deberán reemplazar a las armas de fuego convencionales siempre y cuando pueda ser probado con anticipación que lograran disminuir las muertes indiscriminadas en todo el mundo; no obstante, los métodos más prácticos y económico serán siempre la buena fe,  prudencia y pericia  del usuario del arma de fuego.   

Richard Daal

2 de noviembre de 2020


Richard Daal

Abogado e investigador criminal venezolano egresado de la Universidad José María Vargas, y Licenciado en Criminalística por el Instituto Universitario de Policía Científica. También incursionó en el sector público como Fiscal Nacional en casos de delitos graves contra los derechos humanos y delitos comunes, actualmente dirige su propio escritorio jurídico y le apasionan las nuevas tecnologías jurídicas para el mejor desempeño de la profesión de abogado.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: