Skip to content
consultoriojuridico

Consultoriojurídico.es, la solución para los profesionales del derecho, a cargo de Naiara Alonso Herranz

RESUMEN:

En la era digital, las Legaltech son un recurso cada vez más demandado por los profesionales del Derecho. Internet ha revolucionado la forma en la que muchos abogados y profesionales captan clientes, y entre las diferentes estrategias disponibles, los “Marketplace” jurídicos hacen notar cada vez más su presencia en el sector legal.

ABSTRACT:

In the digital age, Legaltech is a resource increasingly demanded by law professionals. The Internet has revolutionized the way many lawyers and professionals attract clients. And among the different strategies available, legal Marketplace make their presence in the legal sector more and more noticeable.

PALABRAS CLAVE:

Tecnología jurídica, plataforma web, comunidad de profesionales, adquisición de clientes.

KEYWORDS:

Legaltech, web platform, community of professionals, customer acquisition.

En los últimos años se ha multiplicado la búsqueda de abogados por Internet y se prevé que en la próxima década sea Internet precisamente la primera fuente de captación de clientes en el sector jurídico.Está claro que las reglas del juego han cambiado, y las Legaltech han llegado para quedarse. La tecnología aplicada al sector legal está dando buenos resultados, dado que funciona como ayuda al trabajador en el sector legal, como tecnología aplicada a los servicios y su comercialización, pero también ayuda al cliente para acceder a determinado especialista.

Qué son las Legaltech?

Las Legaltech son aquellas tecnologías que permiten la gestión de servicios jurídicos, por ejemplo, si un abogado utiliza tecnología para mejorar sus servicios, está usando, hasta cierto punto, herramientas que entran en el cajón de la Legaltech.

Las Legaltech son aquellas herramientas que suponen un recurso para al profesional, como tecnología aplicada a unos servicios y su comercialización, pero también suponen una ayuda al cliente para acceder, por ejemplo, a un abogado o a sus servicios. Esta orientación al consumidor y a la inmediatez es lo que diferencia a las Legaltech de los servicios tradicionales.

El mundo de los negocios está en constante evolución y todos los sectores se ven obligados tarde o temprano a adaptarse a los cambios y a la transformación digital que estamos viviendo. Actualmente, los operadores jurídicos necesitamos herramientas para que la tanto la captación como la gestión de clientes sea más fácil y rápida.

Los Marketplaces jurídicos:

Los “Marketplace” o mercados multilaterales son aquellas plataformas que reúnen o conectan a dos o más grupos de segmentos de clientes distintos pero interdependientes, y que actúan como intermediarios entre oferentes y demandantes de determinados productos o servicios.

Los “Marketplace” o plataformas multilaterales hacen notar cada vez más su presencia en el sector legal. La mayoría de los “Marketplace” para abogados que existen actualmente en España, se basan en un modelo de negocio B2C (Business to Customer), ya que es al cliente final a quién van dirigidos los servicios legales, ofrecidos por el otro grupo de la plataforma (los profesionales que ofrecen sus servicios).

La propuesta de valor de los “Marketplace” jurídicos se basa en facilitar la conexión entre profesionales y clientes o en clasificar y valorar a los profesionales inscritos en la plataforma, realizar una comparación entre distintos profesionales (por ubicación, por especialidad, etc.).

“Marketplace” jurídicos en España:

En España existen diferentes Marketplace jurídicos, entre los más conocidos: Abogadea, Abogados365, Easyoffer, ElAbogado o LexGo App.

Cada plataforma trabaja de una forma distinta, con diferentes modelos de negocio, diferentes estrategias de captación de clientes potenciales y diferentes filtros de validación de los asuntos recibidos.

Ello implica que haber tenido una determinada experiencia con una plataforma no implica necesariamente que se vaya a tener el mismo resultado en otras webs. Del mismo modo, que un usuario haya tenido una buena o mala experiencia con una plataforma no implica que otro vaya a obtener el mismo resultado.

Consultoriojuridico.es, el nuevo Marketplace para profesionales del derecho.

Consultoriojuridico.es es  un “MarketPlace” que une a profesionales del derecho con nuevos clientes en España, formando además una comunidad de profesionales del derecho.

¿Qué ofrece consultoriojuridico.es?

consultoriojurídico.es

·     Comunidad de profesionales del derecho:

Consultoriojuridico.es no es una plataforma únicamente para abogados, pues reúne a diferentes profesionales como procuradores, peritos o detectives privados, formando una comunidad de profesionales del Derecho.

·     Perfil profesional:

Los profesionales pueden crear su perfil en consultoriojuridico.es para aparecer en el directorio de profesionales de forma totalmente gratuita.

·     Planes profesionales:

Los profesionales podrán adquirir planes de marketing adaptados a sus necesidades.

·     Consultas en el foro:

Los usuarios podrán realizar consultas gratuitas a través de el foro, que son resueltas por la comunidad de profesionales registrados en la web.

·     Publicación de artículos en el blog:

Con los planes PREMIUM y PRO, los profesionales podrán publicar artículos en el blog para promocionar los servicios que ofrecen y aumentar tu visibilidad.

·     Consultas Jurídicas Telefónicas para abogados:

Consultoriojuridico.es también ofrece un servicio de consulta con un abogado online. Con el servicio de Consultas Jurídicas Telefónicas los clientes podrán consultar con un abogado vía telefónica para resolver dudas inmediatas. Los abogados pueden gestionar su tiempo de disponibilidad para atender consultas en línea a través de la web.

NAIARA ALONSO HERRANZ

19 de noviembre de 2019


Autora: NAIARA ALONSO HERRANZ

Fundadora de www.serviciosdepsicologia.es y www.consultoriojuridico.es. Graduada en Psicología y Derecho. Máster en Psicología Jurídico-Forense. Inscrita en el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana con el n° de colegiada CV12918. Además, cuenta con la acreditación del COPCV como Psicóloga Generalista Sanitario tras haber adquirido una formación específica en el área docente de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. También está especializada en Mediación Civil, Familiar y Mercantil, y en Coordinación de Parentalidad.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: