La consultora de comunicación Strong Element ha publicado el VIII Informe de Marketing Jurídico, presentando datos muy interesantes recabados mediante una encuesta realizada en España. Bajo esta premisa, hoy desde A definitivas, queremos compartir con todos vosotros lo más destacable de este informe.
Ante todo, debemos recordar que el informe de Marketing Jurídico es ya un clásico que se editó por primera vez en 2007. Del mismo modo, ha sido objeto y fuente de varios trabajos académicos en países como Francia, Australia y España y numerosos autores lo citan en sus libros sobre Marketing Jurídico o Comunicación Corporativa.
Su alcance y el hecho de ser el único estudio de este tipo lo convierten en una buena herramienta a la hora de decidir dónde invertir los recursos.
Para contextualizar, debemos saber que el informe muestra los resultados de una encuesta realizada a medio centenar de firmas legales con sede en España (los cuestionarios de la misma se enviaron en Junio de 2019).
De estos resultados se obtiene una comparación con los resultados de ediciones anteriores que datan desde 2012 y, a su vez, se realiza una segmentación de los mismos según tamaño de despacho y orientación geográfica.
Ahora bien, el estudio comienza con un análisis del clima de mercado y las expectativas de las firmas legales para el próximo curso. Como dato relevante, destacamos la disminución notable del optimismo, en comparación a los datos del año pasado, que se respira en los despachos.
De hecho, en 2018 el 71% mostraba confianza en la evolución del mercado legal y en 2019 sólo el 40%, demostrándose así la pérdida de confianza generalizada que hay en el sector. Por tanto, sólo el 40% de los despachos de abogados encuestados creen que el clima de mercado mejorará.
Por otro lado, dentro del informe también debemos destacar una serie de datos de gran importancia que exponemos a continuación:
– La principal y más aceptada herramienta para promover los despachos sigue siendo la comunicación corporativa. En este sentido, el 92% de las firmas la considera muy importante o importante.
– La presencia en redes sociales también es importante o muy importante para el 90% de despachos.
– LinkedIn es la red social más valorada y considerada la más eficaz.
– Para el 65% de las firmas, el foco principal para la estrategia de marketing es la marca del despacho.
– La mayoría de los despachos ya han implantado herramientas como videos, blog y SEO.
En conclusión, es necesario que seamos conscientes de la importancia que tiene el marketing jurídico a la hora de desarrollar estrategias útiles que puedan ayudarnos a captar clientes, aumentar la presencia en la red, ganar prestigio o establecer una imagen de marca, entre otras muchas cosas más. Sin embargo, y a pesar de ir mejorando día a día, aún son muchos los profesionales del sector legal que caen en el error de considerar que no necesitan del marketing para hacer funcionar sus despachos.
Al fin y al cabo el objetivo fundamental del marketing es crear valor y ofrecer aquello que los consumidores necesitan, pero no todos parecen entenderlo.
Si queréis saber más podéis descargar y leer de forma gratuita el estudio al completo en el siguiente enlace:
https://www.strongelement.com/descarga-informe-de-marketing-juridico-2019/.
Atentamente, el equipo de A definitivas en colaboración con Hans A. Böck CEO de la consultora STRONG element y Lawyerpress