Desde A definitivas, en colaboración con el periódico digital Lawyerpress, lanzamos una nueva iniciativa con motivo del Día Europeo de la Justicia Civil con la intención de compartir derecho con todo el mundo, tanto jóvenes y no tan jóvenes profesionales del sector jurídico como ciudadanos de a pie que puedan tener inquietudes legales para que les resolvamos.
Pero ¿qué es el día europeo de la justicia y cómo surge? El 5 de junio del año 2003, el Consejo de Europa y la Comisión Europea decidieron conmemorar el Día Europeo de la Justicia cada 25 de octubre. Desde ese momento y hasta la actualidad, los objetivos de este día son aumentar el nivel de confianza de los ciudadanos en la justicia, informarles sobre sus derechos, eliminar la zona de exclusión que se forma entre la sociedad y el sistema judicial y hacer que los procesos legales civiles sean realmente accesibles para los ciudadanos.
Para llevar a cabo esta celebración anual, se realizan eventos en diversos lugares del territorio europeo con la asistencia de representantes de la Comisión Europea y el Consejo de Europa, quienes se encargan de informar sobre los proyectos que se están llevando a cabo en sus respectivos países.
Asimismo, también se otorga el Premio “Crystal Scales of Justice” que fue creado en el año 2005 y busca identificar, destacar, premiar y promover aquellas prácticas que han sido innovadoras y eficientes en el funcionamiento de la justicia dentro del territorio europeo, esto es, procedimientos, organización y formulación de políticas o funcionamiento de sistemas judiciales, entre otros
Llegados a este punto, ¿en qué consiste la iniciativa que proponemos junto a nuestros amigos de Lawyerpress y cómo podéis participar?
Pues bien, la idea de la iniciativa es sencilla y consiste en que tanto los profesionales del sector jurídico como los ciudadanos de a pie que puedan tener inquietudes legales nos envíen esas cuestiones a través de preguntas para que nosotros podamos contestarlas.
Probablemente los operadores jurídicos no tengan tantas cuestiones que plantearnos como los ciudadanos de a pie y, por ese motivo, les formulamos una serie de preguntas para que nos den contestación.
Por tanto, las preguntas a plantear serían:
- Para los ciudadanos: ¿qué le preguntarías a un abogado?
Entendiendo que al ser una pregunta amplia, tienen la libertad de plantear dudas legales o bien alguna otra cuestión que siempre le han querido preguntar a un abogado pero que no hayan tenido oportunidad para ello hasta el momento.
- Para los profesionales del sector jurídico: ¿qué cambiarías de la profesión o sobre qué temas recibes más consultas? O ¿cuál es la consulta más rara que te han hecho y qué se aconseja en esos casos?
Aunque también podrán enviarnos dudas legales si las tienen.
A partir de estas premisas la intención es ir recopilando preguntas y respuestas a partir de hoy y hasta el martes día 22 de octubre. Posteriormente, el 25 de octubre para celebrar el Día Europeo de la Justicia publicaremos un post y vídeo contestando a todas las inquietudes jurídicas del gremio y ciudadanos que nos hayan llegado.
El vídeo lo podréis encontrar en todas nuestras redes sociales y páginas web.
¿Te animas a participar?