AD 95/2018
- Pena de muerte
- Abolición
- Amnistía Internacional
- Corte Suprema Popular China
- Disparo e inyección
- Derecho a la vida
- Introducción.
- Regulación legal.
- Datos estadísticos y otras cuestiones.
- Reflexiones finales y debate abierto.




- Si se comprueba que no ha habido dolo en la comisión de delito, una vez transcurridos los dos años de suspensión, se condenará al delincuente a la pena de prisión permanente (es decir, la cadena perpetua);
- En caso de haber logrado un extraordinario mérito a favor de la sociedad china o al estado chino (por ejemplo, prestando tu ayuda para prevenir la comisión de actividades delictivas, colaborando con la administración de justicia para detener a los sospechosos y cómplices u otras necesidades de la sociedad), respecto al condenado a la pena de muerte, transcurrido el plazo de suspensión de dos años, se le sustituirá la pena de muerte por una pena de prisión entre 15 a 20 años;
- En caso de verificar que el ejecutado ha cometido un delito doloso, pasados los dos años de suspensión, se dará traslado del expediente a la Corte Suprema Popular de China para la aprobación de la pena de muerte y proceder a ejecutar definitivamente la misma.
En primer lugar, te faltan los interrogantes al principio de las oraciones en el último párrafo.
En segundo lugar, ¡qué bueno estás! Me encantas.
Y por último, gracias por la explicación, es un buen artículo.
¡Muchas gracias!
¿Es cierto que le hacen pagar la bala a la familia del condenado?
Según los datos de Amnistía Internacional, si que es cierto que hace unos años se hacía pagar a la familia del ejecutado el importe de la bala utilizada para la ejecución. Si bien desconocemos si actualmente se está haciendo lo mismo. Un saludo.