AD+
Guía práctica de consejos legales básicos para este 2022.
Apreciados lectores, éste es un artículo nada técnico pero tal vez resulte práctico para su vida diaria. Después de los dos años que hemos pasado de pandemia a nivel global, con toda la crisis social, emocional, económica, mental y política que ha ocasionado, nos quedan muchas malas lecciones; pero implícitamente, aprendizajes varios y si viene un año nuevo, hay que hacer lo mejor posible en todo sentido y que no sea un año más, sobre todo en el cuidado preventivo personal y laboral.
Así como ordenamos nuestro armario, alma, corazón y vida cada fin de año o cada tanto, o hacemos chequeo médico, es importante anotar y ordenar varias cosas legales de forma preventiva que, si me permiten, hoy ya es un tema necesario tanto en lo personal como de nuestro patrimonio y ¿por qué no darse esa tranquilidad? Hoy con la experiencia pandémica y movimientos generados en la sociedad, es más claro que es mejor prevenir que lamentar.
Las horribles cuestiones legales se tratan de evadir, en ocasiones, aunque sean meros trámites, y se entiende, la naturaleza es que se trata de problemas y se le dan mil vueltas, pero visto lo visto, aprendido lo aprendido a nivel sociedad pandémica, hoy es esencial poner orden y tomar el timón de mando personal ya que no tenemos nada seguro.
Para ello la mejor es hacerlo en calma, así como el soldado se prepara en la paz para la guerra, pues así, prevenir en forma tranquila y que podamos poner varias cosas en orden para que no haya crisis de momento que hacen más difíciles y más costosas ciertas situaciones.
Aquí tienen una selección de los consejos legales que se recomiendan no postergar, ponerlos en acción y sin mayor demora aprovechar el inicio de año auto de forma provechosa y de autocuidado, así que anoten que aquí van:
1. Ordena tus documentos y digitalízalos.
Todos aquellos documentos que conforman la identidad, estado civil, como lo son el acta de nacimiento, identificaciones, acta de matrimonio, concubinato, escrituras de propiedad, posesiones, contratos, convenios o cualquier documento importante para ti, se sugiere ya tenerlo digitalizado y debidamente respaldado.
Es importante hacerlo por el caso de extravío, robo, siniestros, divorcios, separaciones o cualquier evento que pueda pasar que implique la posibilidad de perderlos.
Así, tendrás los datos de todo para cualquier caso necesario y podrás reducir costo de reposiciones, además podrás reducir el miedo de perderlos, toma en cuenta que de los documentos públicos se hacen reposiciones y para todo lo demás podrías tener respaldo. Con esta sencilla acción de respaldo, te darás tranquilidad.
2. Toma fotografías del exterior e interior de casa y de todos tus bienes.
Este consejo suelo reiterarlo a propósito de la experiencia en los casos llevados en juzgados. Es importante saber que se tiene en posesión o en propiedad para el caso de cualquier eventualidad que pueda implicar pérdida o robo de las cosas, para hacer reclamaciones. Muchas veces no se sabe ni que se tiene y se complica el reclamo legal, sin tener idea precisa de lo que se tiene, aunado a que las fotos al menos demuestran la preexistencia.
3. Trata de liquidar tus deudas y si no puedes pagarlas, llega a convenios legales que te convengan, date tranquilidad. Por supuesto, asesórate.
La situación económica ha cambiado para muchas personas o incluso a veces se asumen compromisos que no se pueden cumplir, es el momento de darte tranquilidad y sin pena alguna, resolver. Trata de llegar a convenios de pago
que puedas cumplir, si no es posible, ver la forma de poder obtener condonaciones o dar por terminado el contrato, todo ello con el apoyo de un abogado/a que te indique como sería la mejor forma de renegociar o terminar la relación contractual o buscar algún tipo de mediación con tu acreedor.
4. Elabora tu testamento
Un acto de amor con tus seres queridos es hacer tu testamento. Es importante elaborarlo con notario de confianza y así se pueden evitar conflictos o guerras familiares que duren años o que rompan familias. Ciertamente en la herencia se conoce a los hermanos, dice el dicho. Pero una cosa es cierta, la firma del testamento no agiliza la muerte.
En México, tenemos el mes de septiembre como el “mes del testamento”, con descuento del 50% en el costo de los testamentos. Resulta un buen incentivo para fomentar la cultura del testamento y desahogar los tribunales de problemas por sucesiones intestamentarias.
5. Cualquier pendiente legal judicial que debas iniciar o pendiente de resolver, afróntalo hasta concluirlo, pero involúcrate en el proceso y sé consciente de que lleva tiempo.
Si recibiste alguna demanda o debes iniciarla o estás involucrado en algún caso judicial, trata de involucrarte en el proceso y entenderlo, debes estar claro de todo lo que pasa para que puedas estar más tranquilo/a. Anota tus dudas y cuando hables con tu abogado/a, pregunta todo lo que sea necesario.
Recuerda que les debes dar tiempo razonable para que los profesionales puedan trabajar, aunado a que llamarlos por ansiedad no ayudan en nada y si el caso legal te genera ansiedad, atiéndete con los profesionales de la salud. La desidia y falta de interés en este sentido puede ser costosa.
6. Si tienes algún problema de familia, busca ayuda y asesoría legal, no esperes a que haya explosión familiar.
Podrías evitar catástrofes que puedes terminar de la peor forma o en juzgados de lo familiar cuando se pudieron evitar con una buena asesoría o acciones preventivas adecuadas.
7. Regulariza tu situación fiscal, asesórate e involúcrate.
“Lo único cierto es la muerte y los impuestos” decía hace tres siglos Benjamín Franklin y no le faltaba razón. Hoy, con las reformas legales y políticas actuales, los temas fiscales pueden ser bombas de tiempo si no estás debidamente asesorado e involucrado con estas situaciones, inicia por informarte, asesorarte de los especialistas fiscalistas que te pueden apoyar y responder dudas.
8. Ten a la mano el teléfono de abogados.
No esperes a tener un problema para buscarlos, si puedes (no es broma, hazte amigo/a de algunos/as), conoce todo lo que hacen los abogados, no solo se encargan de llevar juicios como en las series de televisión, también te pueden ayudar en muchos rubros que ni te imaginas o te apoyaran a evitar juicios o problemas a futuro, recuerda que son varias las especialidades y que depende del tema que tengas que asertivamente podrás elegir el que te convenga y necesites.
Espero les resulten útiles estos consejos básicos y con ellos pueden darse tranquilidad en muchos sentidos y en alguna medida, se pueda contribuir de forma positiva en su vida cotidiana.
Gabriela Cid de León B.
4 de enero de 2022

País: México.
Licenciada en derecho, especialista en materia civil, familiar y mercantil por la Universidad Panamericana, abogada postulante con dos posgrados en la Universidad de Salamanca.
En el ámbito laboral, desde hace más de 20 años inició su firma legal, da conferencias, entrevistas y algunas cátedras especiales sobre su especialidad.
Excelentes consejos legales. Una gran asesoría.