AD+
Diferencias entre un máster de abogacía online y presencial
Desde el año 2006, se estipula por Ley que cualquier profesional que deseara ejercer la profesión de la abogacía, debería de cursar un máster de abogacía o máster de acceso a la abogacía. Por tanto, esta alternativa formativa debes realizarla de forma obligatoria. Si has terminado la carrera y te quieres convertir en abogado, este Máster de abogacía online te prepara para superar las pruebas de acceso.
La formación online es una de las mejores opciones para formarse y superar determinadas necesidades formativas. Si estás teniendo dudas en si cursar un máster de abogacía online o presencial te presentamos las diferencias claves entre un tipo de formación u otro. ¡Toma nota!
En primer lugar, debemos de decir que tanto un tipo de formación u otro es igual de válido y completo. La principal diferencia entre ambos tipos de actividades formativas es que la presencial obliga a presentarse en el aula formativa y se tiene un contacto directo con los docentes.
En la formación online, el escenario cambia e incluso puede decirse que mejora las condiciones del estudiante. Veamos las principales cualidades que hacen diferente un Máster de abogacía online.
- En primer lugar, la formación online te permite tener una mayor flexibilidad y disponibilidad del tiempo, pudiendo compatibilizar tus estudios con otras actividades. Esto para muchos es una gran necesidad que les hace escoger este tipo de modalidad formativa pues les permite desarrollar el curso a un ritmo distinto y más viable.
- Las plataformas digitales donde se desarrollan estos cursos ofrecen todas las opciones de consulta y comunicación posibles: documentación, ejercicios y todos los datos que forman parte del curso.
- El acceso a profesores y tutorías está muy bien organizado, pues el alumno puede efectuar preguntas y dudas en cualquier momento y lugar. El tutor, en sus horas, dará la respuesta adecuada. La comunicación y la fluidez de la misma es un buen punto a favor de la modalidad online.
- La evaluación y los exámenes están perfectamente reglados, y se tendrá siempre presente las fechas y horarios de los exámenes y con las pertinentes notificaciones y avisos del profesorado.
- Una de las cuestiones que más gustan de la formación académica online son los espacios de discusión, encuentros y diálogo para poder hablar, preguntar y recoger sugerencias de otros alumnos. El feedback y la retroalimentación es continua y ayuda a mejorar la experiencia en el curso.
Con la gran evolución de las tecnologías, un máster en abogacía online se convierte en una muy buena elección para llegar a desarrollar la actividad de la abogacía.
Otra ventaja de la formación online que se debe destacar es que es igual de válida en términos académicos teóricos y prácticos que una formación de carácter presencial. Si una de tus dudas era conocer la validez del curso de formación online, puedes estar tranquilo porque tiene igual valor que de otra modalidad.
No dudes en formarte con un Máster en abogacía online para mejorar tus aptitudes profesionales y tener la capacitación necesaria para poder ejercer la abogacía con todas las garantías posibles.
Carmen Casas
18 de febrero de 2022
Carmen Casas
Nacida en Ciudad Real, y graduada en Comunicación Audiovisual y Periodismo en la Universidad de Castilla – La Mancha. Actualmente trabaja como redactora freelance y editora en varios medios digitales.