Apreciado lector,
El día de hoy A definitivas se enorgullece de poder informar sobre el curso “Del miedo al placer escénico. Curso para el dominio de habilidades en la abogacía”.
El curso consta de 18 horas de duración y tendrá lugar los próximos días 18 y 19 de octubre en las instalaciones del ICAIB. En él podremos encontrar la intervención, entre otros, de la magistrada Consuelo Andreo Ruiz, especialista en oratoria y comunicación; los abogados Daniel Formoso Vérez y Jaime Ferreira Siles, expertos en habilidades profesionales y comunicación de la abogacía; y Carlos Villadangos Alonso, abogado, coach y especialista en inteligencia emocional.
Programa del curso:
MÓDULO 1: Las claves de la comunicación con éxito de los abogados desde el punto de vista de jueces y magistrados (3 horas)
• Análisis del comportamiento de los abogados (presentación de demandas, escritos judiciales, comportamiento en Sala, interrogatorios, alegatos, etc).
MÓDULO 2: El alegato (5 horas)
• Objetivo: Salir de la zona cómoda.
• Primer paso: El control del espacio (Sala de Vistas). La importancia de la primera impresión. Técnicas de gestión del miedo escénico. El Autocontrol.
• Segundo paso: La preparación del pleito y del Alegato. Que debemos decir.
• Tercer paso: La exposición del alegato.
MÓDULO 3: El abogado como comunicador (5 horas)
• Objetivo: La comunicación eficaz.
• Primer paso: El dominio del cuerpo. La mirada. Los gestos.
• Segundo paso: el dominio de la voz (dicción, vocalización, interpretación, improvisación).
• Tercer paso: Perfeccionamiento de la exposición del alegato: Entonación, Ritmo, Pausas,
Claridad en el lenguaje.
MÓDULO 4: La empatía procesal (5 horas)
• Objetivo: Recepción del mensaje por el juez con la máxima eficacia. El V.A.K (Visual, Auditivo, Kinestésico).
• Primer paso: El Rapport. Como lograr sintonía con el cliente/juez.
• Segundo paso: El Feedback. Como rentabilizar las respuestas del cliente/juez.
• Tercer paso: El uso de la visualización para la obtención de objetivos.
A) Dominar el arte de la comunicación.
B) Mejorar la eficacia en el ámbito profesional.
C) Aumentar la autoestima y el desarrollo personal.
Para más información y poder formalizar la inscripción os dejamos el siguiente enlace:
Atte. El equipo de A definitivas.