AD+
Infracción de derechos de autor
En el caso que una persona cometa una infracción por derechos de autor corre el riesgo de sufrir consecuencias legales importantes.
Demanda por derechos de autor
Si una persona desea realizar una demanda por infracción de derechos de autor tiene que presentar la solicitud en un tribunal federal. Los derechos de autor son registrados en la oficina de derechos de autor de los Estados Unidos con el objetivo que cualquiera presente una demanda contra una persona que viole sus derechos de autor.
En la demanda la persona puede solicitar en la corte que el demandado no continúe violando sus derechos de autor, además de daños económicos y honorarios de abogados. Una persona puede recuperar una cantidad importante de dinero, independientemente de que la infracción de derechos de autor no le cause ningún daño económico.
Defensas
Una persona que hay sido demandada por una infracción de derechos de autor puede utilizar ciertas defensas como:
- Prescripción. Ha pasado demasiado tiempo entre la infracción y la presentación de la demanda
- Sin previo aviso. La infracción era inocente porque el demandado no sabía que la obra estaba protegida por derechos de autor
- Obra original. El demandado creó de forma independiente su obra y no copió la suya
- Uso autorizado. El demandado tenía una licencia u otro permiso para usar la obra
- Uso legítimo. El demandado solo hizo un uso limitado de su trabajo para fines
Doctrina de uso legal
La doctrina de uso legal tiene el objetivo de establecer que un autor puede tener un uso limitado de una obra que se encuentre protegida por derechos de autor si no posee el permiso del autor. Dicho uso incluye, el uso del material con fines de comentarios públicos, críticas, informes de noticias, investigación, parodia, educación, entre otros. Normalmente una persona puede utilizar una obra comercial mientras no esté ganando dinero con la misma. Adicionalmente tiene que beneficiar al público en general para que sea considerado un uso justo.
Si el uso de un material se encuentra protegido por derechos de autor, el uso justo del mismo dependerá de varios factores. Si la persona usa el trabajo protegido por derechos de autor para agregarlo a su propio trabajo y hacerle unas mejores, normalmente será considerado un uso justo, en lugar si lo copia textualmente.
Mientras una persona solicite menos información del original, tendrá más probabilidad que sea considerado un uso justo. Si la persona no se encuentra compitiendo con el autor de la obra o perjudicándola en el mercado, lo más seguro es que sea considerado un uso justo. Adicionalmente si agrega una nueva expresión o significado al trabajo original puede ser considerado un uso legítimo, incluso si obtiene beneficios de su trabajo.
Equipo redactor de GuíaLegal.
25 de marzo de 2022
Equipo redactor: Guía Legal
Guialegal.com es una plataforma que brinda contenido legal basado en altos estándares de calidad a la comunidad hispanohablante de Estados Unidos.