¿Sabías que solo en Madrid hay más abogados que en toda Francia? Los abogados españoles tienen problemas ya no solamente para captar clientes sino para retener a los que ya tienen: los nativos digitales ya no buscan ni se relacionan igual con su abogado.
En los últimos años se ha triplicado en España la búsqueda de abogados por Internet y se prevé que en 5 años sea Internet precisamente la primera fuente de captación de clientes. La realidad es que son los clientes y sus necesidades los que están marcando los horarios de los letrados. En este contexto nace Lexdigo. Es un software (SaaS) dirigido a los abogados y sus clientes que permite transformar por completo la forma en la que se relacionan.
Los clientes pueden encontrar fácilmente a su mejor letrado a través del buscador, concertar citas y realizar consultas mediante videoconferencia. Cliente y abogado comparten y almacenan documentación en la nube de acuerdo con la normativa de protección de datos para poder acceder a ella desde sus dispositivos siempre que quieran. Todos los trámites y comunicaciones de cada caso entre ambas partes pueden realizarse de forma directa y segura en un despacho de uso sencillo y completamente virtual.
Lexdigo es operador de confianza acreditado por el Ministerio de Industria para servicios de firma y huella digital. Su servicio de firma digital avanzada funciona sin necesidad de ninguna instalación externa. Los clientes pueden firmar la documentación de su abogado a través de su dispositivo electrónico simplemente accediendo a Lexdigo con su usuario y su contraseña.
Además, el equipo de Lexdigo aporta a la legaltech una solución innovadora de la que son pioneros: la videofirma online, el primer sistema de firma de documentos legales a través de vídeo utilizando tecnología hashing de blockchain, que le añade a cada documento firmado con este método un código alfanumérico con huella de tiempo inmutable.
Lexdigo ofrece también mensajería instantánea, programación de cobros automáticos para ayudar a los abogados con el problema de morosidad que tienen con sus clientes, agenda con avisos y registro de actividad también automático de todas las acciones que se llevan a cabo en la plataforma. Esto aporta transparencia y seguridad jurídica a todo el proceso.
Lexdigo da un paso imprescindible para acabar con las montañas de papeles y las horas muertas de los abogados en los pasillos de los juzgados esperando el comienzo de un juicio. También les permite atraer a nuevos perfiles de clientes facilitándoles la forma de relacionarse con ellos. El equipo de Lexdigo cree en la conciliación, agilizando los trámites de despacho pero también dando alternativas al trabajo con los clientes, por ejemplo programando una videoconferencia o una videofirma en lugar de registrar una visita obligada al despacho.
El bufete tradicional no desaparece, se transforma
El bufete o despacho tradicional no desaparece, se transforma y se aprovecha de nuevas posibilidades y nichos de mercado. El abogado o abogada tiene un nuevo espacio en el mundo online: el despacho virtual y sin barreras totalmente accesible.
Esta perspectiva diferente, no de sustituir a los abogados, sino de dotarlos de herramientas para hacer la abogacía más moderna, accesible y eficaz, es la bandera de Lexdigo. Su objetivo es aportarles soluciones a los abogados para que dejen de perder clientes frente a plataformas que ofrecen inmediatez pero, entienden, devalúan el trabajo de los profesionales. En palabras de los propios clientes de Lexdigo, “convierten el ejercicio en una subasta”. Por eso les dan opciones para que compitan en igualdad de condiciones.
Lexdigo no es un Marketplace, aunque todos los abogados presentes en la plataforma disponen de un espacio habilitado por ellos SI OPTAN POR MOSTRAR su perfil a los clientes. Cargan cuotas a los abogados por la utilización de su producto, incluyendo planes especiales de conciliación para familias con niños menores de 2 años y abogados jóvenes con menos de 1 año de experiencia, a los que les realizan un 50% de descuento. De este modo promueven el ejercicio de estos profesionales reduciendo los costes de despacho a la mínima expresión.
Despachos sin barreras
Los despachos sin barreras de Lexdigo son accesibles, abiertos, globales y sin un espacio físico al que ceñirse. La plataforma tiene un gran componente social, ya que las personas sordas, con discapacidad, con problemas de accesibilidad o que vivan en núcleos rurales podrán realizar trámites de forma más sencilla e independiente sin necesidad de desplazarse. Entre las ventajas destacan también la privacidad e inmediatez desde cualquier lugar en el caso de querer contactar con un abogado preservando la intimidad, sin que queden registradas llamadas ni tener que acudir a un despacho en casos como denuncias por malos tratos, divorcios o asuntos personales.
Lexdigo es abogacía 100% online, que va mucho más allá de un correo electrónico y una carpeta en Dropbox. Todos los trámites de despacho y con los clientes que se pueden realizar en el despacho físico pueden realizarse ahora íntegramente online desde el ordenador o desde el móvil. El equipo de LexDigo lo tiene claro: “La abogacía será online o no será, y no vamos a parar hasta construirles un verdadero bufete virtual a todos los abogados y abogadas”
Leticia y María Seara Losada
Lugo, 23 de julio 2019