AD 27/2019
“Un científico no sólo tiene la obligación de investigar sino que también tiene la responsabilidad ética de aquello que produce su ingenio”. (Peter Alexander Ustinov)
ABSTRACT:
Este artículo se presenta como una sinopsis; un sucinto estudio en el que se utiliza un lenguaje sencillo y comprensible para aquellos lectores que comienzan a familiarizarse en aspectos relacionados con la protección de datos personales y las actividades de investigación.
Se analizarán brevemente los preceptos del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) dedicados precisamente al ámbito relativo a la protección de datos e investigación. Se trata pues de un análisis enfocado principalmente en el tratamiento y protección de datos personales desde la perspectiva de las actividades de investigación en las Universidades españolas.
Sin duda alguna, ya les puedo avanzar que, quedarán algunas cuestiones en el tintero, reflexiones por exponer y debatir, que espero y deseo, sean objeto de futuras colaboraciones.
PALABRAS CLAVES:
• Investigación
• Tratamiento de datos personales •
Responsabilidad “proactiva”

- Autora: Caty Pou
- Asesora jurídica de la Universitat de les Illes Balears
- Abogada núm 4627 del ICAIB
- Delegada de Protección de Datos (UIB)
- Contacto: caty.pou@uib.es; dpo@uib.es
- Twitter: @caty_pou
- https://seu.uib.cat/es/LOPD/
Más artículos Adefinitivas