Skip to content

Conoce el proceso y descripción de un acontecimiento penal en Estados Unidos. A cargo del Equipo redactor de Guía Legal.

AD+

Conoce el proceso y descripción de un acontecimiento penal en Estados Unidos

 

En el sistema judicial de Estados Unidos, un proceso penal debe cumplir con ciertos requerimientos jurídicos que todo tribunal debe realizar. Puesto que es necesario acudir a una organización burocrática, jurídica y legal para atender cada uno de los casos que puedan llegar a la institución.

Ante cualquier caso de violación de las leyes federales, casi siempre el proceso penal en Estados Unidos es el mismo. Aunque, es necesario tomar en cuenta que en cada estado las normativas legales pueden variar. Así que, toda persona que ha sido acusada de un crimen es inocente hasta que se demuestre lo contrario.

En la mayoría de los casos federales, el litigio generalmente se da en un tribunal estatal o local de la oficina de la Fiscalía de los Estados Unidos, puesto que allí, es donde la persona o ente ha levantado cargos en contra del acusado.

¿Cómo da inicio el caso?

Un caso federal, normalmente comienza con un arresto legal titulado como –denuncia criminal– o en una orden de arresto. Así, se sugiere que estas acciones no son consideradas como evidencias, sino como una lista de cargos. Luego, se crean una serie de comparecencias que van a guiar el proceso penal acorde a las reglas específicas y establecidas por los Federales de Procedimiento Criminal.

Cuando alguien es arrestado, tiene todo el derecho de permanecer callado. Y, como obligación principal de las autoridades, deben leerle los derechos al posible criminal, esto conocido como advertencia o derechos Miranda.

El sospechoso tiene la capacidad de renunciar a sus derechos, siempre y cuando esté consciente de las consecuencias que puede ello suscitar. Por lo que es más recomendable, buscar un profesional que abogue y esté al tanto de sus derechos principales para poder representarlo.

Audiencia inicial

Se trata de la primera oportunidad del acusado para recurrir a una corte. Este acontecimiento debe de realizarse dentro de las 48 horas luego del arresto. Una vez que el acusado se encuentre en la corte será recibido por el Juez Menor, que por lo general lleva a cabo la audiencia corta.

Éste último tiene la potestad de decidir si el acusado puede salir en libertad. Si llega a darse la decisión de no libertad condicional, entonces el Juez Menor asignará un abogado especial para el sospechoso criminal. O si lo prefiere el acusado puede contratar por sus propios medios a un abogado sin inconveniente alguno.

Posterior a esto, el acusado debe recibir unos documentos que expliquen los cargos en su contra. Los cuales serán leídos de forma pública.

Abogados

Toda persona acusada de un delito cualquiera tiene el derecho de que una persona profesional en el área jurídica lo defienda. Por lo tanto, el Juez Menor podría asignarle uno o el mismo sospechoso puede contratar al que desee.

Lo importante es que pueda contar con la asistencia de un abogado con amplio conocimiento en cuanto a los delitos federales en Estados Unidos se refiere. Que lo respalde y guíe en todo el proceso penal de manera eficiente y honesta.

Fianza

Esta es tomada bajo una decisión de la Audiencia Inicial. Sin embargo, el abogado es el que determinará qué es lo más necesario y conveniente para el acusado, ya que, puede ser una fianza por un período corto –una semana-, con la finalidad de obtener más tiempo para hacer crecer las posibilidades de pruebas y obtener una fianza total para su cliente.

Igualmente, esta decisión la tomará la fiscalía federal bajo un análisis crítico. No obstante, la decisión final recaerá en el Juez, y por ende, se deberá realizar lo que este considere justo y necesario.

Equipo redactor de GuíaLegal.

11 de octubre de 2021


Equipo redactor: Guía Legal

Guialegal.com es una plataforma que brinda contenido legal basado en altos estándares de calidad a la comunidad hispanohablante de Estados Unidos.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: