Breve explicación:
La solicitud de la venia al compañero, es un «gesto» entre los profesionales de la Abogacía cuando se da la ocasión de que uno sustituye a otro en la dirección letrada de un asunto. Es un trámite habitual pero con una serie de requisitos básicos de obligado cumplimiento, que es oportuno recordar:
1.- Es obligatorio solicitarla
2.- Debe efectuarse previamente a cualquier actuación (salvo urgencia)
3.- No puede denegarse, ni condicionarse.
4.- Junto con la venia, debe entregarse toda la documentación relativa al asunto
5.- Quien solicita la venia debe preocuparse porque el compañero cobre los honorarios que puedan debérsele.
Modelo solicitud de venia:
Estimado compañero:
Por medio del presente escrito pongo en tu conocimiento que voy a asumir la dirección profesional de Don _____________ en el Procedimiento ________ que se tramita en el Juzgado de ______, por lo que, a efectos de lo previsto en los artículos 26 del Estatuto General de la Abogacía Española y 9 del Código Deontológico, solicito tu venia.
Te agradeceré me indiques a la mayor urgencia posible si se te adeuda alguna cantidad, detallando los conceptos para procurar que se te abonen los mismos.
Así mismo y según conversación mantenida, ruego pongas a disposición de Don ________ la documentación de la que dispongas relativa al asunto mencionado.
Debiendo considerarse que la recepción de la presente comunicación supone el cumplimiento de los requisitos mínimos exigidos por tales artículos para sustituirte en el mencionado asunto.
Sin otro particular, y con gracias anticipadas, recibe un cordial saludo.
Fdo. _________
NºCol. _______