Armas de fuego inteligentes. A cargo de Richard Daal.
Armas de fuego inteligentes: elementos como la estabilidad y seguridad en el funcionamiento de las mismas a cargo de Richard Daal.
Armas de fuego inteligentes: elementos como la estabilidad y seguridad en el funcionamiento de las mismas a cargo de Richard Daal.
AD+ Palabras clave: innovación, innovación legal, diseño, laboratorio de innovación legal. Introducción En los últimos años diversos representantes del sector legal han inclinado su interés por la innovación legal. Basta con escribir #innovaciónlegal para comprender la diversidad de iniciativas y propuestas que se desarrollan bajo esta expresión. Sin embargo, la innovación siempre estuvo presente en …
AD 161/2020 LA DESCONEXION DIGITAL: Un Reto Laboral en la era de la Revolución Digital The Digital Disconnection:A job challenge in the era of digital revival Resumen La Revolución digital enmarcada dentro de lo que comúnmente conocemos como la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), ha venido a cambiar las formas tradicionales en las …
AD+ Intro El e-commerce o comercio electrónico, no es más que la posibilidad de realizar transacciones (ventas) de un bien o servicio a través de plataformas electrónicas, entiéndase internet.
AD 15472020 Abstract: La prestación de servicios a distancia desde un Estado miembro de la UE distinto al que está domiciliada la empresa puede parecer inocua. No obstante, deberemos tener en cuenta que en el momento en que la persona trabajadora empieza a realizar su actividad profesional desde otro Estado miembro de la Unión Europea, …
AD 150/2020 SUMARIO INTRODUCCIÓN. 1- LA CIUDADANÍA DIGITAL 1.1 ÁREAS QUE REGULAN LA CIUDADANÍA DIGITAL 1.2 IDENTIDAD DIGITAL 1.3 VENTAJAS DE LA CIUDADANIA DIGITAL 2- AVANCES GLOBALES RELACIONADOS CON LA CIUDADANIA DIGITAL 3-PROYECTO DE IDENTIDAD DIGITAL MICROSOFT BASADO EN BLOCKCHAIN 4- EL PRESENTE FUTURO: LOS CYBORGS-CIUDADANOS HITO HISTORICO EN MEDIO DEL COVID-19: MICROSOFT OBTIENE LA …
AD 146/2020 Deepfakes y propiedad intelectual Michelle Azuaje Pirela[1] & Benjamín Araya Poblete[2] Resumen: En el artículo se plantean algunos dilemas antiguos, y otros nuevos, asociados al uso Computer Generated Imagery y deepfakes, con el propósito de propiciar el debate sobre el auge y los riesgos de estos últimos, desde la perspectiva de la propiedad …
AD+ Resumen: El 90% de los casos penales en Estados Unidos acaba con un acuerdo de culpabilidad con la fiscalía. A su vez, las cifras oficiales indican que se han exonerado 2,551 personas desde 1989 ¿Qué está ocurriendo con la presunción de inocencia? ¿Quienes están dispuestos a sacrificar su tiempo y trabajo por ejercer la …
AD 127/2020 No toda tecnología es innovación Resumen La Cuarta Revolución Industrial también está teniendo lugar en el sector legal y es un buen momento para parar a reflexionar y plantearnos la verdadera innovación que trae la tecnología a nuestras vidas como profesionales jurídicos. Se exponen los diferentes aspectos que comprenden una innovación efectiva, que …
No toda tecnología es innovación. A cargo de Chenxiao Hu Wu. Leer más »
AD+ Servicio Legal: tiempo de rediseñar la experiencia Con el aumento de información a una pantalla de distancia, el uso de tecnología y las nuevas exigencias del usuario del sistema de justica mundial: ¿Los abogados están condenados a desparecer? La pregunta flota en el viento y recorre grupos de discusión virtuales, foros, posts, notas de …
Servicio Legal: tiempo de rediseñar la experiencia. A cargo de José Antonio Sánchez Leer más »
El autor da unas breves pinceladas sobre la realidad del terrorismo en Europa, partiendo de la base sociológica de los conflictos de identidades y tensiones legales existentes entre distintos individuos.
AD INTERNACIONAL El auge de las tecnologías de la información y su aplicación en el derecho, no es un “fenómeno” nuevo, pero si pudiéramos decir que es bastante innovador por lo menos en la región latinoamericana.