Skip to content

Mercantil

¿Cómo puedo proteger mi videojuego? Mecanismos de protección de los derechos de autor del videojuego. A cargo de Rubén Insúa Jurado

AD 57/2020 RESUMEN A la hora de crear un videojuego, sobre todo teniendo en cuenta los ingresos a nivel económico que éste genera, es muy importante saber cómo proteger el mismo, y también, con que medios cuenta el autor para proteger sus derechos de propiedad intelectual del videojuego.Un autor independiente no cuenta con los mismos …

¿Cómo puedo proteger mi videojuego? Mecanismos de protección de los derechos de autor del videojuego. A cargo de Rubén Insúa Jurado Leer más »

Arrendamientos autónomos y pymes en tiempos del Covid 19: Local de negocio. A cargo de Ana León Garrigosa

AD 56/2020 Resumen En este artículo vamos a comentar de manera escueta la interpretación que esta Abogada y Mediadora realiza del contenido del Real Decreto – Ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo y su especial incidencia para arrendatarios autónomos y arrendatarios PYMES en contratos …

Arrendamientos autónomos y pymes en tiempos del Covid 19: Local de negocio. A cargo de Ana León Garrigosa Leer más »

Querer y no poder: La problemática que reviste a la patentabilidad de las invenciones desarrolladas por Inteligencia Artificial (IA). A cargo de Paula Muñoz Moreno.

AD 48/2020 Resumen La Inteligencia Artificial (IA) es la responsable de gran parte de los desarrollos más importantes de los últimos años, tanto en materia tecnológica como el sector de los negocios. Ello conlleva grandes esfuerzos económicos para las empresas y entidades públicas de investigación y por este motivo, la correcta protección de la Propiedad …

Querer y no poder: La problemática que reviste a la patentabilidad de las invenciones desarrolladas por Inteligencia Artificial (IA). A cargo de Paula Muñoz Moreno. Leer más »

Crisis del coronavirus COVID-19 y efectos sobre las obligaciones y contratos: Doctrina de la cláusula rebus sic stantibus y exoneración de responsabilidad por incumplimiento en casos de fuerza mayor. A cargo de Iñigo Azcona Soria.

AD 39/2020 Crisis del coronavirus COVID-19 y efectos sobre las obligaciones y contratos: Doctrina de la cláusula rebus sic stantibus y exoneración de responsabilidad por incumplimiento en casos de fuerza mayor.  Sinopsis: Partiendo de que la regla general en materia contractual es que las obligaciones que nacen de los contratos tienen fuerza de ley y …

Crisis del coronavirus COVID-19 y efectos sobre las obligaciones y contratos: Doctrina de la cláusula rebus sic stantibus y exoneración de responsabilidad por incumplimiento en casos de fuerza mayor. A cargo de Iñigo Azcona Soria. Leer más »

gameplay

¿JUEGO O “ME LA JUEGO”? REFLEXIONES JURÍDICAS SOBRE LOS GAMEPLAYS. A cargo de Aitor Mora Astaburuaga.

AD 30/2020 Resumen: El sector de los videojuegos se ha convertido con los años en la principal industria del entretenimiento. Sin embargo, no existe un régimen jurídico de protección específico para ellos. Esto ha hecho que, al haber cierto desconocimiento de la forma de protección que merecen este tipo de obras, se haya generado un …

¿JUEGO O “ME LA JUEGO”? REFLEXIONES JURÍDICAS SOBRE LOS GAMEPLAYS. A cargo de Aitor Mora Astaburuaga. Leer más »

Las marcas en Internet: de la ciberocupación a su uso como adword. A cargo de Victoria Royo Pérez

AD 24/2020 Resumen: Con el desarrollo de Internet los nombres de dominio han ido adquiriendo una gran importancia en tanto indicadores comerciales, provocando una confrontación con los titulares de los signos distintivos, especialmente con aquellos de marcas denominativas, que ya estaban protegidos por derechos de propiedad industrial. En el siguiente artículo expondremos las diferentes situaciones …

Las marcas en Internet: de la ciberocupación a su uso como adword. A cargo de Victoria Royo Pérez Leer más »

Retribucion administradores

ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO NÚM. 98/2018 DE 26 DE FEBRERO SOBRE LA RETRIBUCIÓN DE ADMINISTRADORES. A cargo de Albert Díaz Costa

AD 22/2020 RESUMEN El conflicto interpretativo de los apartados 2 y 3 del artículo 217 de la Ley de Sociedades de Capital ha sido abordado por la sentencia número 98/2018 del Tribunal Supremo de 26 de febrero de 2018. No obstante, la línea interpretativa introducida por el Tribunal Supremo se ha separado de la tesis …

ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO NÚM. 98/2018 DE 26 DE FEBRERO SOBRE LA RETRIBUCIÓN DE ADMINISTRADORES. A cargo de Albert Díaz Costa Leer más »

Financiación de Startups

Financiación de Startups. A cargo de David Navarrete.

AD 21/2020 Abstract: Las startups ya no son cosa del futuro, es cada vez más frecuente oír hablar de incubadoras, aceleradoras, y es que estas empresas necesitan una gran inversión a sus espaldas para crecer, lo que ha originado que surjan nuevas formas de financiación y figuras que no eran comunes hace unos años, desde …

Financiación de Startups. A cargo de David Navarrete. Leer más »

Imagen decorativa de unos contenedores de transporte marítimo, para evocar el concepto de Derecho Mercantil

¿Qué es el Derecho Mercantil? A cargo de Ivan Bellod

Cuando alguien te pregunta a qué te dedicas y le respondes que eres abogado especializado en Derecho Mercantil, suelen mirarte con cara rara. La gente, más o menos, sabe que te dedicas a algo relacionado con empresas y negocios, pero incluso muchos compañeros de profesión no acaban de entender qué es el Derecho Mercantil, qué …

¿Qué es el Derecho Mercantil? A cargo de Ivan Bellod Leer más »

Segunda Oportunidad

EL BENEFICIO DE EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO Y LOS CRÉDITOS PÚBLICOS: A VUELTAS CON LA STS 2 JULIO 2019 Y EL NACIMIENTO DE UNA VERDADERA SEGUNDA OPORTUNIDAD. A cargo de Melsión Ramis

AD 104/2019 Vamos a tratar aquí de lo que en jerga mercantil ordinariamente se denomina “Segunda oportunidad”, es decir, la posibilidad de condonación -total o parcial- de la deuda a quien reúne los requisitos para que se presuma su honradez cuya regulación aparece en el art. 178.bis de la vigente Ley Concursal (LECO) bajo el …

EL BENEFICIO DE EXONERACIÓN DEL PASIVO INSATISFECHO Y LOS CRÉDITOS PÚBLICOS: A VUELTAS CON LA STS 2 JULIO 2019 Y EL NACIMIENTO DE UNA VERDADERA SEGUNDA OPORTUNIDAD. A cargo de Melsión Ramis Leer más »

Derecho de los Disfraces

La protección jurídica de la caracterización de personajes ¡¿Truco o Trato?! A cargo de Aitor Mora y Aitor Prado de TicsLaw.

AD 96/2019 RESUMEN: Halloween ha llegado y, como esta industria genera millones de dólares al año en la venta de disfraces no podíamos hacer otra cosa que analizar la protección jurídica que pueden merecer estos divertidos “complementos”. De este modo, en el presente artículo se trata de analizar las connotaciones legales que puede haber en …

La protección jurídica de la caracterización de personajes ¡¿Truco o Trato?! A cargo de Aitor Mora y Aitor Prado de TicsLaw. Leer más »