Skip to content

#yomeprotejoencasa

Análisis del Estado de Alarma actual y su ajuste a la legalidad constitucional. A cargo de María Pérez García.

AD 37/2021 ANÁLISIS DEL ESTADO DE ALARMA ACTUAL Y SU AJUSTE A LA LEGALIDAD CONSTITUCIONAL Abstract: En los Decretos que se han dictado desde que se declaró la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, declarando primero el estado de alarma y posteriormente acordando sus prórrogas, se han conculcado diversos derechos fundamentales que no pueden limitarse …

Análisis del Estado de Alarma actual y su ajuste a la legalidad constitucional. A cargo de María Pérez García. Leer más »

Covid-19 y Ciudades Inteligentes. A cargo de Covadonga Maestro Rodríguez

COVID-19 Y CIUDADES INTELIGENTES Resulta evidente que el coronavirus ha forzado la aparición de un escenario mucho más digitalizado que hace tan sólo unos meses. El teletrabajo, el aumento de la lectura de códigos QR o la compra de todo tipo de artículos a través de aplicaciones de comercio electrónico, han pasado a tener un …

Covid-19 y Ciudades Inteligentes. A cargo de Covadonga Maestro Rodríguez Leer más »

Covid-19 y Violencia de Género. A cargo de Ana Garnelo.

AD+        El 25 de noviembre conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; y lo hacemos en un escenario de enormes dificultades que, una vez más, se han incrementado en el caso de este colectivo.        Es necesario reflexionar sobre la situación de los más vulnerables y tenerles en …

Covid-19 y Violencia de Género. A cargo de Ana Garnelo. Leer más »

Desmontando Radar Covid. A cargo de Pablo García-Girón Pérez.

AD 152/2020 Resumen El presente análisis nace del artículo corto “Amar (la privacidad) en tiempos revueltos”[1] presentado para el I Certamen de Artículos Jurídicos Breves en la asociación Española de Derecho del Entretenimiento (DENAE). Con motivo de la extensión (breve) de dicho artículo, surgió la necesidad de estudiar las cuestiones de privacidad que han aparecido …

Desmontando Radar Covid. A cargo de Pablo García-Girón Pérez. Leer más »

La residencia fiscal durante el confinamiento. A cargo de Daniel Santiago.

AD 121/2020 LA RESIDENCIA FISCAL DURANTE EL CONFINAMIENTO Resumen: Con la declaración del Estado de Alarma, España limitó la circulación. En el presente artículo, los protagonistas son un matrimonio residente en el Líbano que no pudieron salir de nuestro país a causa del COVID-19. A efectos fiscales, la DGT consideró que sus días en España …

La residencia fiscal durante el confinamiento. A cargo de Daniel Santiago. Leer más »

Se acabaron las fake news, ahora es tiempo de paparruchas. A cargo de Andrea Mendiola.

SE ACABARON LAS FAKE NEWS, AHORA ES TIEMPO DE PAPARRUCHAS. Que se vayan los anglicismos, las paparruchas han venido para quedarse y la fiscalía de nuestro Estado, lo sabe. Pero mejor empezamos definiendo términos. Os presento la palabra ganadora deldiccionario Collins 2017: las fake news. Este concepto se define como noticias falsas con el objetivo …

Se acabaron las fake news, ahora es tiempo de paparruchas. A cargo de Andrea Mendiola. Leer más »

La justicia en los tiempos de pandemia. A cargo de Ana Garnelo.

LA JUSTICIA EN LOS TIEMPOS DE PANDEMIA Vivimos tiempos complicados, en las certezas y en las incertidumbres. Si bien nadie parece saber qué es lo que nos espera en los próximos meses, e incluso años, con lo que hemos vivido en las últimas semanas ya no podemos dudar que nuestras vidas no volverán a la …

La justicia en los tiempos de pandemia. A cargo de Ana Garnelo. Leer más »

Los servicios legales tras la pandemia en América Latina. A cargo de Natalia Ramírez Benavides

AD 66/2020 Palabras clave: Transformación digital, Legal tech, América Latina, Costa Rica Abstract: La transformación digital ha impactado múltiples sectores en los últimos años y la tecnología se está convirtiendo en un componente esencial de muchos de ellos, no obstante, el sector legal en América Latina se caracteriza por haberse mantenido dentro de un marco …

Los servicios legales tras la pandemia en América Latina. A cargo de Natalia Ramírez Benavides Leer más »

Medidas adoptadas por el Gobierno en materia de vivienda tras la crisis del Covid19. A cargo de Beatriz Duro.

AD 65/2020 MEDIDAS ADOPTADAS POR EL GOBIERNO EN MATERIA DE VIVIENDA TRAS LA CRISIS DEL COVID19 Abstrac: En este artículo vamos a analizar la problemática en torno a la vivienda, agudizada más por la crisis del Covid-19, así como las medidas urgentes adoptadas por el Gobierno, tanto en materia de alquiler como en materia hipotecaria. …

Medidas adoptadas por el Gobierno en materia de vivienda tras la crisis del Covid19. A cargo de Beatriz Duro. Leer más »

El teletrabajo y el derecho a la desconexión digital en tiempos de crisis. A cargo de Judith Guillén

AD 63/2020 EL TELETRABAJO Y EL DERECHO A LA DESCONEXIÓN DIGITAL EN TIEMPOS DE CRISIS Abstract: A raíz de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, se ha decretado el carácter preferente del teletrabajo como modo de prestar servicios. La desregulación de esta institución jurídica, así como su implementación repentina, abren la puerta al debate …

El teletrabajo y el derecho a la desconexión digital en tiempos de crisis. A cargo de Judith Guillén Leer más »

Prohibición de la publicidad del juego del artículo 37 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo y su incidencia en la afiliación. A cargo de Adrián Domingo Rodríguez.

AD 62/2020 PROHIBICIÓN DE LA PUBLICIDAD DEL JUEGO Y SU INCIDENCIA EN LAS EMPRESAS DE AFILIACIÓN Resumen: En el presente artículo analizamos el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. Concretamente, nos centraremos en su incidencia …

Prohibición de la publicidad del juego del artículo 37 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo y su incidencia en la afiliación. A cargo de Adrián Domingo Rodríguez. Leer más »

LA APPDEMIA. A cargo de Iciar López-Vidriero.

AD 61/2020 RESUMEN El presente artículo es un estudio acerca de las aplicaciones que se han creado en España, por los distintos organismos públicos, para el rastreo de personas en la lucha contra la pandemia COVID-19, haciéndose primero un análisis comparativo entre ellas y sus políticas de privacidad para, en segundo lugar realizar un análisis …

LA APPDEMIA. A cargo de Iciar López-Vidriero. Leer más »