Skip to content

Revista seriada

La importancia de educar sobre la privacidad en Internet. A cargo de Marta Llorens Tor.

AD 40/2021 La importancia de educar sobre la privacidad en Internet Resumen: Los niños, niñas y adolescentes cada vez empiezan a utilizar Internet a una edad más temprana, por ello es necesario que haya una educación paralela en este sentido, para que sean conscientes de muchos de los riesgos a los que se pueden exponer …

La importancia de educar sobre la privacidad en Internet. A cargo de Marta Llorens Tor. Leer más »

Trabajadores en el extranjero: La interpretación del 7.P LIRPF. A cargo de Daniel Santiago.

AD 39/2021 TRABAJADORES EN EL EXTRANJERO: LA INTERPRETACIÓN DEL 7.P LIRPF Resumen: La aplicación correcta de la norma tiene que venir precedida de una correcta interpretación. El Tribunal Supremo nos muestra la importancia de atender a los criterios hermenéuticos en el campo de la exención del artículo 7, letra p, del IRPF. Los tribunales de …

Trabajadores en el extranjero: La interpretación del 7.P LIRPF. A cargo de Daniel Santiago. Leer más »

Una nueva habilidad desbloqueada: los derechos de imagen en los videojuegos. A cargo de Yasmina I. Glez. Müller

AD 38/2021 Una nueva habilidad desbloqueada: los derechos de imagen en los videojuegos. Resumen: El videojuego es una de las creaciones del intelecto humano de mayor complejidad, esto se refleja claramente a la hora de no poder encasillarlo en una sola categoría dentro del marco jurídico. Dentro de todos aquellos elementos que lo conforman, en …

Una nueva habilidad desbloqueada: los derechos de imagen en los videojuegos. A cargo de Yasmina I. Glez. Müller Leer más »

Análisis del Estado de Alarma actual y su ajuste a la legalidad constitucional. A cargo de María Pérez García.

AD 37/2021 ANÁLISIS DEL ESTADO DE ALARMA ACTUAL Y SU AJUSTE A LA LEGALIDAD CONSTITUCIONAL Abstract: En los Decretos que se han dictado desde que se declaró la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, declarando primero el estado de alarma y posteriormente acordando sus prórrogas, se han conculcado diversos derechos fundamentales que no pueden limitarse …

Análisis del Estado de Alarma actual y su ajuste a la legalidad constitucional. A cargo de María Pérez García. Leer más »

El Blockchain para la transferencia de acciones y la organización de libros sociales. A cargo de Luisa Gárate Rivera.

AD 36/2021 EL BLOCKCHAIN PARA LA TRANSFERENCIA DE ACCIONES Y LA ORGANIZACIÓN DE LIBROS SOCIALES Autora: Luisa Gárate Rivera Resumen El presente artículo se centra en el análisis de la Disposición General Cuarta de la Ley de Modernización de la Ley de Compañías publicada en el Registro Oficial de Ecuador el pasado 10 de diciembre …

El Blockchain para la transferencia de acciones y la organización de libros sociales. A cargo de Luisa Gárate Rivera. Leer más »

El nuevo Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las Actividades de Juego en positivo. ¿Oportunidad para los esports? A cargo de David García Carmona.

AD 35/2021 RESUMEN: Las apuestas han evolucionado inmensamente desde su nacimiento hasta el mundo actual y con ellas, surgen paralelamente normativas para regular dichas apuestas como el nuevo Real Decreto 958/2020 de 3 de noviembre de comunicaciones comerciales de las actividades de juego, que entró en vigor el pasado mes de noviembre de 2020 y …

El nuevo Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las Actividades de Juego en positivo. ¿Oportunidad para los esports? A cargo de David García Carmona. Leer más »

El valor de la información. ¿Cómo debe protegerse la empresa? A cargo de Eva Estévez Lorenzo.

AD 34/2021 El valor de la información. ¿Cómo debe protegerse la empresa? RESUMEN: La seguridad de la información y la normativa de protección de datos personales, entre otras, se han convertido en aliados clave en la lucha contra potenciales amenazas que tratan de acceder a nuestra esfera privada o empresarial a través de ataques dirigidos. …

El valor de la información. ¿Cómo debe protegerse la empresa? A cargo de Eva Estévez Lorenzo. Leer más »

Tratamiento de datos biométricos a la luz de la AEPD. A cargo de Pablo García-Girón Pérez.

AD 33/2021 Resumen El presente artículo tiene como objetivo el estudio de las implicaciones legales que pueden afectar a una Organización al tomar la decisión de realizar un tratamiento de datos de carácter personal con motivo de la instalación de técnicas de biometría. En el apartado I., se lleva a cabo una introducción al tema …

Tratamiento de datos biométricos a la luz de la AEPD. A cargo de Pablo García-Girón Pérez. Leer más »

La actio communi dividundo y su compatibilidad con el derecho de uso. A cargo de Jaume Ibáñez Rayo.

AD 32/2021 La actio communi dividundo y su compatibilidad con el derecho de uso RESUMEN/ABSTRACT Generalmente, en separaciones o divorcios contenciosos se usa por parte de los cónyuges o progenitores la actio communi dividundo (acción de división de la cosa común) para poder realizar la venta del objeto, pero cuando el jugador atribuye el derecho …

La actio communi dividundo y su compatibilidad con el derecho de uso. A cargo de Jaume Ibáñez Rayo. Leer más »

La declaración del detenido en sede policial. A cargo de Abraham Jiménez Heredia.

AD 32/2021 LA DECLARACIÓN DEL DETENIDO EN SEDE POLICIAL Resumen: Durante mucho tiempo se ha hablado de la declaración de los detenidos que se produce en sede policial, pues es la diligencia mas conocida por la sociedad, esto no es otra cosa que el momento en el que el agente de la autoridad toma declaración …

La declaración del detenido en sede policial. A cargo de Abraham Jiménez Heredia. Leer más »

La protección penal de los datos personales. A cargo de Laura Fernández García.

AD 31/2021 El habeas data y la protección jurídica de los datos personales La protección penal del habeas data: el artículo 197.2 CP y análisis jurisprudencial del delito contra la libertad informática Conclusiones Resumen El desarrollo de las nuevas tecnologías y la evolución de la sociedad de la información implica, más que nunca, que debamos …

La protección penal de los datos personales. A cargo de Laura Fernández García. Leer más »