Felipe Herrera Herrera
Abogado
- Graduado en Derecho por la Universitat de les Illes Baleares (UIB).
- Máster en Abogacía por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
- Cofundador y actualmente CEO de A definitivas Portal Jurídico.
- Cofundador de Derecho ficción.
- Fundador del bufete HERRERA.PEDRÓN ABOGADOS & ASESORES.
- Voluntario en la «Fundació d’ajuda integral a les persones Monti-Sió Solidària (ONG), con una entrega total y proactiva a la causa.
- Miembro de la comisión de Legaltech y Bienestar en el Instituto de Salud Mental de la Abogacía (ISMA).
- Miembro de la comisión de innovación del Círculo de Economía de Mallorca.
- Colaborador en distintos blogs, medios y editoriales jurídicas, como por ejemplo, La siesta Magazine, Diario de Mallorca, LexGoApp, Lawyerpress, Confilegal, LawStyle, DerechoPráctico, Términos y Condiciones, Legaltechies, Sepín, Wolters Kluwer.
- Coautor del libro «Guía legal para una startup«.
- En la actualidad soy jurista, Legaltech y responsable de la iniciativa sobre blockchain en “Términos y Condiciones“ despacho especializado en Derecho Tecnológico y en la consultora especializada en Legaltech “Legaltechies“,
Aficionado al gym y trekking, deportista durante años. Simpatizante de la lectura, la imaginación, el café y las infusiones exóticas. También mucho Instagram junto a mi pareja Verónica Pedrón desde @Bonafidelawyers, donde contamos nuestro día a día como profesionales del sector jurídico.
Además, presto servicios legales en blockchain, derecho tecnológico y Legaltech, como por ejemplo:
– Soporte legal en el desarrollo de plataformas distribuidas basadas en DLT y blockchain, con especial atención a la gestión de información personal y RGPD.
– Asesoramiento legal, investigaciones e informes jurídicos en aquellos temas relacionados con blockchain, smart contracts, ICOs o criptomonedas.
– Consulta en derecho y tecnología para la automatización de garantías contractuales, definiendo unas reglas precisas y un código específico para cada caso.
– Formación y workshops personalizados en blockchain, smart contracts, ICOs o criptomonedas.
– Asesoramiento en protección de datos de carácter personal, auditoría y adecuación en la materia de acuerdo al RGPD y LOPDGDD.
– Condiciones legales y contratos, es decir, términos y condiciones para servicios online básicos u otros más específicos (licencia de software, API, negocio B2B u otro), redacción y/o revisión de contratos tecnológicos (entre otros, gestión de redes, desarrollo de software, distribución, patrocinios, SEO/SEM o diseño gráfico).
– Asesoramiento en comercio electrónico, propiedad intelectual e industrial.
– Servicios en el estudio, recomendación, implementación y formación de Legaltech en despachos, departamentos jurídicos, facultades de Derecho y colegios de abogados.
Para más información puedes contactarme al siguiente correo electrónico: felipe@terminosycondiciones.com
Últimas publicaciones relacionados con blockchain:
- 8 casos de éxito de despachos que han integrado en España el uso de ‘Blockchain’ en sus organizaciones. Artículo para Confilegal.
- Las mejores herramientas para crear smart contracts. Publicación para la sección de actualidad de Change The Block
- PropTech como impulso tecnológico de la construcción.
- Contratos inteligentes en el Internet de las Cosas: aspectos legales. Artículo para la editorial jurídica Wolters Kluwer.
- ¿Quién es el responsable del tratamiento en blockchain?
- La fuerza imparable (RGPD) contra el objeto inamovible (Blockchain) Artículo para el blog de Términos y Condiciones.
- Blockchain, anonimización y Reglamento General de Protección de datos. Artículo para el blog de la editorial jurídica Sepín
- ¿Son compatibles blockchain y el derecho al olvido?
- ¿Son compatibles blockchain y el derecho al olvido? (Parte 2)
Últimas publicaciones sobre derecho tecnológico y Legaltech:
- Todo lo que querías saber sobre lo que es un delegado de Protección de Datos y sus funciones. Artículo para Confilegal.
- La Legaltech como otra forma de entender el Derecho. Artículo para Aquí se Habla Derecho.
- Estas son todas las nuevas salidas profesionales gracias al Legaltech. Artículo para Confilegal.
- ¿En qué servicios se especializa la Legaltech española? Artículo para el blog de la editorial jurídica Sepín
- Panorama actualizado del «Legaltech» en España a día de hoy. Articulo para Confilegal.
- El estado de la Legaltech en… Chile. Artículo para el blog de Legaltechies
- Cómo la autenticación reforzada del cliente (SCA) afectará las condiciones de contratación y privacidad. Artículo para el blog de Términos y Condiciones.
- El fin del despacho tradicional . Artículo para el blog de DerechoPractico
- Cómo el sector legal está usando los chatbots. Artículo para el blog de Legaltechies
- Derecho Ficción: la nueva LOPD y el artículo 58 bis de la LOREG
- Algunas cuestiones legales que debes saber al comprar online. Artículo para el periódico La Siesta Magazine)
- Datos personales, tu opinión política y las próximas elecciones. Artículo para el blog de LexGoApp.
Últimas entrevistas en medios y artículos personales:
- Entrevista para el medio digital Confilegal
- Entrevista para el medio digital LawStyle
- Legaltechies analiza el estado de la Legaltech en Chile. Notícia sobre legaltech donde se menciona a Felipe Herrera, por su artículo y mapa sobre la Legaltech Chilena.
- Entrevista para el periódico digital del sector legal Lawyerpress
- Entrevista para LexGoApp
- He terminado Derecho, ¿y ahora qué?. Artículo para el Instituto de Salud Mental de la Abogacía, ISMA.
Puedes encontrarme y contactarme (siempre contesto) por:
- Linkedin: Felipe Herrera Herrera
- Twitter: @FelipeA_Herrera
- Instagram: @Bonafidelawyers
- Correo electrónico: felipe@terminosycondiciones.com